Te presentamos el curso de podcast online de Vociferando. Un curso con el que aprenderás a preparar, grabar y llevar a la red de redes, tus propios programas de podcast. En principio nos centraremos en los podcast de audio, pero hablaremos otros tipos de podcasting: video podcast, screencast, podcast enriquecido…
Pása e infórmate y si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros.
Qué es un podcast
El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche. (Wikipedia dixit)
Pueden almacenarse en los reproductores portátiles de audio digital y escucharse en cualquier momento. Según un estudio de Pew Internet and American Life Project, una empresa que estudia el impacto de la Red, el 29% de los estadounidenses que poseen estos dispositivos descargan habitualmente podcast, que, en la práctica, se parecen a emisiones radiofónicas de aficionados. Los podcasters pueden hacer programas de todo tipo: música, humorísticos, historia, tecnología, cocina…, los pasan a un formato apropiado, como el MP3, y los hacen públicos a través de la Red.
Para qué un podcast?
Los podcasts se han convertido en una buena manera de disfrutar de contenido creado en cualquier parte del mundo. Y para quienes los publican, son una forma genial de llegar a una audiencia inmensa: si tienes algo que contar, ahora tienes la posibilidad de alcanzar a una audiencia potencial de millones de oyentes.
Las principales ventajas del podcasting frente a la simple colocación de archivos de sonido en una página web es la sindicación (también llamado RSS, el acrónimo de Real Simple syndication), es decir, la posibilidad de que un programa o un servicio web recuerde visitar cada cierto tiempo las fuentes y comprobar si hay archivos nuevos que descargarse para escuchar.
Frente al streaming, o retransmisión de sonido mediante Internet, el podcasting ofrece independencia, movilidad y libertad de horario. Es decir, se puede oir en cualquier dispositivo portátil que reproduzca MP3 (o el formato elegido), en cualquier lugar, sin limitaciones de cobertura o conexión a la Red, y en cualquier momento, ya que está grabado.
Cómo se hace un podcast?
Lo más importante para hacer un podcast, es tener algo que contar y tener la voluntad de hacerlo. A partir de ahí, todo lo demás es muy fácil y económico de adquirir. Un ordenador, un microfono, software para grabar y editar nuestro audio, una conexión a internet y ya tenemos todo el material necesario. Claro que esto es como las reformas de una casa: nos podemos quedar en un lacado de paredes o nos podemos ir a derribar todas las pareces y reponerlas con mármol de Carrara. En el podcast, partiendo de un presupuesto sorprendentemente bajo, puedes encontrar todo lo necesario.
A partir de ahí, el cielo es el límite: todo es poner a prueba tu creatividad y tu habilidad para realizar tus programas de radio, porque realmente, eso es lo que en definitiva es el podcast: la radio 2.0, la posibilidad de que cada uno de nosotros tengamos nuestro propio medio de comunicación.
Curso podcast online
El curso es online, la forma más cómoda de aprender, porque te permite realizar la formación desde donde quieras, cuando quieras o mejor te convenga. Disponemos de una plataforma educativa especializada, con contenidos multimedia que te irán guiando sobre el “proceloso mar” del podcasting. Tú te impones tu propia disciplina pero con no mucho esfuerzo, en un muy corto espacio de tiempo, verás como eres capaz de realizar tus primeros programas.
Además, cada cierto tiempo, haremos reuniones por video conferencia para compartir conocimientos y experiencias, o simplemente para resolver alguna duda. Estas reuniones son muy productivas porque al final se convierten en una especie de “brain storming”, en es que surgen ideas de las que todos nos podemos aprovechar,
Aprenderemos a buscar podcasts que nos interesen, aprenderemos a buscar nuestra porpia temática, a indagar en esa temática, en prepararla para convertirla en un programa de radio 2.0…
Aprenderemos nociones básicas, pero suficientes para grabar y editar nuestro programa de audio, hablaremos de cómo deeremos utilizar la voz, después de todo, si vamos a lanzar un mensaje, queremos hacerlo en las mejores condiciones y que sea entendido por todos.
Y conoceremos las nociones básicas para colgar el podcast en la red y darle difusión, después de todo, una audiencia potencial de millones de oyentes están esperando a oir lo que tú les quieres decir.
Video promocional del curso de podcasting
48 comments for “Curso podcast online”