De vez en cuando, me doy una vuelta por los marcadores de mi navegador (que ya van siendo numerosos), a ver si “pillo cacho” (expresión bastante zafia que se usa en otro contexto bastante más prosaico en el que yo…
Mes: junio 2012
¡¡Venga demos!!
Que es que es poneerme y no paro, venga a grabar y grabar. Si quereis escuchar mis últimas demos, aquí “sus” las dejo. Un poco de todo. Tengo que darme prisa, porque cuando el Ferando empiece a meter todo su…
Tiempo de Silencio
Todos los que nos dedicamos a la locución en casa, en mayor o menor medida, tenemos problemas con la acústica de nuestros “locutorios”: que si se oye lo de fuera, que lo de dentro molesta a los de fuera, que…
Entre la crisis y la incomprensión
En ese punto está el doblaje y lleva así desde que yo entré en el medio (hace cvgkantos años). Pero sigue en el “candelabro”, yo supongo que habrá doblaje hasta que ustedes quieran. Pero ya que sale en los medios…
Clasicismos inolvidables
“Asín” soy yo, unas veces tan poco y otras veces nada de nada. Mucho Youtube va a haber en esta página, y es que todo está en el Internete. Hace algún tiempo descubrí este homenaje que alguien le hizo a…
A los que se oye
Pocas veces se ve a los actores de doblaje. Este es un documental de Alfonso S. Suárez, titulado Voces en Imágenes. Interesante propuesta y carta de presentación de un nutrido grupo de voces archiconocidas y rostros anónimos.